Rumanía apoyo clave para la UE en tiempos de guerra
El papel de Rumanía va cobrando importancia en la zona, su posición geográfica, pertenencia a la UE y a la OTAN incrementan su valor estratégico.
Leer másEl papel de Rumanía va cobrando importancia en la zona, su posición geográfica, pertenencia a la UE y a la OTAN incrementan su valor estratégico.
Leer másAnalizamos brevemente algunos de los aspectos más importantes a los que se está enfrentando y se enfrentará Rumania tras la invasión rusa de Ucrania.
Leer másLos rumanos en su gran mayoría hablan más de un idioma. Existe una pasión por aprender otras lenguas lo cual ayuda a que muchos extranjeros se integren fácilmente en el país.
Charlamos con tres profesores universitarios de las cátedras de portugués, español y catalán para que nos cuenten sus experiencias personales y docentes, así como su visión sobre Rumanía
La reciente despenalización del aborto a finales del 2020 en Argentina ha estado liderada por la Marea Verde, nombre que recibe el movimiento feminista de despenalización del aborto cuyo símbolo es un pañuelo verde. Un movimiento intergeneracional que aúna organizaciones feministas y de varios sectores como sindicatos, ONG,s ,movimientos sociales y de Derechos Humanos, que llevaban décadas luchando no sólo por despenalizar el aborto sino también por los derechos reproductivos y de educación sexual de las mujeres.
Hablamos con dos argentinas de diferentes edades y residentes en Bucarest sobre los movimientos Marea verde, “Ni una menos”, sobre lo que ha significado la despenalización del aborto para las mujeres argentinas y como han vivido ellas todos estos procesos.
Foto: LM Dejó Londres, donde había estudiado, para regresar a Rumania con un claro objetivo, ayudar al desarrollo de la industria del cine en su país. Desde 2016, a través de ADFR (Asociación para el Desarrollo del Cine Rumano), la asociación que fundó, lleva a cabo proyectos destinados tanto a la industria como al público […]
Leer másFoto: life.ro En la década de los 80, que resultó ser la última del régimen comunista de Nicolae Ceausescu que terminó en diciembre de 1989, las únicas películas que se podían ver en la televisión rumana eran las películas aprobadas oficialmente por el régimen. En 1985 Teodor “Dorel” Zamfir, un rumano emigrado a Alemania, regresa […]
Leer másFoto: C.N Aresel significa ¡Basta! en romaní y es el nombre de la plataforma cívica creada en 2018 por Ciprian Necula, un activista rom, doctorado en sociología, profesor universitario de políticas públicas y etnicidad. Un todoterreno, que ha trabajado para instituciones gubernamentales y no gubernamentales a nivel nacional e internacional.Un activista a tiempo completo que […]
Leer másFoto: M.B “Las aventuras de un director español en Rumanía y en el mundo” es la versión en rumano de “Viajar, rodar, vivir” el libro en el que el director de cine Jesús del Cerro narra buena parte de sus experiencias, no sólo en lo laboral sino también en lo vital. El libro nos permite […]
Leer másFoto : T.M Soy peruana y llegué aquí como parte de una familia tradicional de expats. A Rumanía vinimos en dos períodos, la primera vez una estancia corta del 2012 al 2013 veníamos desde México donde habíamos vivido tres años, desde aquí fuimos a Italia para regresar de nuevo a Rumania en el 2015 y […]
Leer más