Foto: nicusordan.ro

Los retos políticos y económicos del nuevo presidente rumano

360º

Foto: nicusordan.ro

El ex alcalde de Bucarest,Nicușor Dan ha sido elegido como presidente de Rumanía tras vencer al ultraderechista George Simion en una segunda vuelta marcada por una participación récord. Su victoria, validada por el Tribunal Constitucional, pese a las acusaciones infundadas de injerencia extranjera, representa una continuidad en la senda europea.

Nicușor Dan inicia su mandato presidencial con una agenda ambiciosa de reformas institucionales y económicas, en un contexto de desafíos fiscales, fragmentación política y tensiones geopolíticas, a la que se une una sociedad polarizada y afectada por la desinformación. Su éxito dependerá de su capacidad para formar coaliciones estables, implementar reformas estructurales y mantener el rumbo proeuropeo de Rumanía frente a las presiones internas y externas.

Los principales retos a los que se enfrenta son:

Crisis fiscal

El desafío económico más urgente de Nicușor Dan es reducir el déficit presupuestario, que alcanzó el 9,3% del PIB en 2024, el más alto de la UE. El presidente ha propuesto un objetivo “realista” del 7,5% para 2025, sin aumentar impuestos, lo que implica recortes de gasto. Sin embargo, la Comisión Europea prevé un déficit del 8,6% para ese año, y las agencias de calificación mantienen a Rumanía bajo perspectiva negativa, lo que podría afectar su acceso a fondos europeos y su calificación crediticia.

Fragmentación política y amenaza populista

Aunque Dan ha prometido formar un gobierno proeuropeo, posiblemente liderado por Ilie Bolojan del Partido Nacional liberal (PNL), se enfrenta a un Parlamento donde la extrema derecha controla un tercio de los escaños. El líder ultraderechista George Simion, aunque derrotado, ha prometido una oposición feroz y ha calificado la validación electoral como parte de un “golpe de Estado”.

A ello se suma la crisis interna de algunos partidos políticos tradicionales que tras los malos resultados electorales renuevan liderazgo y deciden si formarán parte del futuro gobierno de coalición lo cual podría afectar al equilibrio parlamentario, complicar la gobernabilidad e implementación de reformas.

Reforma institucional y lucha contra la corrupción

Dan ha centrado su campaña en la despolitización de las instituciones, la eficiencia administrativa y la lucha contra la corrupción. Propone una reforma del sistema electoral, la digitalización de la administración pública mediante software de código abierto y la modernización del Estado para aumentar la trasparencia y reducir la burocracia. Además, busca profesionalizar el sistema educativo y alinear la formación con las necesidades del mercado laboral.

Política exterior y seguridad nacional

En un gesto simbólico, Dan se reunió con el disidente ruso Vladimir Kara-Murzá , subrayando su compromiso con los derechos humanos y su oposición al autoritarismo ruso. Ha propuesto aumentar el gasto en defensa hasta el 3,5% del PIB para 2030 y modernizar la base aérea de Kogălniceanu, convirtiéndola en un centro estratégico de la OTAN en Europa. Dan también aboga por una participación activa de Rumanía en el formato Weimar+, buscando reforzar su papel en la seguridad europea postconflicto en Ucrania.

Atracción de inversión extranjera y modernización económica

Dan considera que la estabilidad política será clave para atraer inversión extranjera directa, especialmente en sectores como la energía y la tecnología. Propone incentivos fiscales armonizados a nivel europeo para pequeñas y medianas empresas que inviertan en tecnologías limpias y digitales, fomentando así la innovación y la transición hacia una economía más verde y digitalizada.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *